20/07/2023
Un espacio para seguir sembrando memoria
El Ente Público Espacio para la Memoria y DDHH prorrogó por 10 años el uso de los edificios destinados a Educ.ar S.E y Contenidos Públicos S.E (Pakapaka, DeporTV, Encuentro) que se encuentran dentro del predio de la ex ESMA.
Lo que podría parecer una firma más en el marco de una gestión diaria, es en este caso el documento que institucionaliza la unión entre un espacio histórico ligado al terrorismo de Estado y el sentido vital que le aportan las instituciones que hoy ocupan su lugar a través de la educación, la memoria y la inclusión, tras el proceso de refuncionalización del predio iniciado en 2004.
Rubén D’Audia, gerente general de Educ.ar, y Jesica Tritten, su par de Contenidos Públicos, firmaron la prórroga por diez años de la asignación que en 2012 el Ente hizo a Educ.ar (luego extendida a Contenidos Públicos) para el uso y tenencia de una serie de edificios destinados “al funcionamiento de las señales de televisión Encuentro, Pakapaka, Conectar igualdad y todo otro proyecto multimedial que implemente Educar.S.E. y su portal educativo homónimo”.
En representación del Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, participaron de la firma Nicolás Rapetti (Secretaría de Derechos Humanos de la Nación) y Ana María Soffiantini (sobreviviente de la ESMA y representante del directorio de organismos de DDHH).
La firma del convenio ratifica así el compromiso que Educ.ar, al igual que las señales educativas, sostiene a diario con la comunidad en tanto instrumento para la divulgación y defensa de la Memoria y los Derechos Humanos.
