01/10/2020
Seguimos Educando suma una línea educativa de WhatsApp
Niños, niñas y jóvenes pueden acceder, a través de un canal privado y seguro, a los contenidos de los programas de la TV Pública, Canal Encuentro y Paka Paka, con una serie de guías para promover la construcción de saberes relevantes.
Con el objetivo de sostener la continuidad pedagógica y conectar a más alumnos y familias con la educación, el Ministerio de Educación nacional y Educ.ar Sociedad del Estado, junto a Facebook -compañía a la que pertenece WhatsApp-, desarrollaron una línea educativa que permite entablar conversaciones pedagógicas, privadas y encriptadas de punta a punta, en base al programa Seguimos Educando.
El servicio, el primero de este tipo a nivel mundial en la educación formal, busca garantizar la construcción de aprendizajes significativos para todos los y las estudiantes de la Educación Primaria y Secundaria, y el acceso a contenidos educativos de calidad, sobre todo en aquellos lugares donde la conectividad es limitada.
Para acceder al servicio, actualmente en versión Beta y con desarrollos permanentes para incrementar su capacidad de diálogo con los y las alumnas, los menores de 13 años pueden utilizar la cuenta de WhatsApp de alguno de sus padres o guardianes de más edad; ya los mayores de 13 años pueden registrarse en la aplicación y usar su propia cuenta. Sólo se requiere enviar un mensaje de WhatsApp con la palabra “hola” al número de la línea directa. Este es un link al teléfono +54 9 11 327-52139 y el bot realiza algunas consultas para presentar los contenidos relacionados a la clase del día.
Al igual que en los programas de televisión y los cuadernos, los contenidos se dividirán en seis grupos: Primer grado, Segundo y Tercer grado,Cuarto y Quinto grado, Sexto y Séptimo grado, Secundario básico y Secundario orientado.
Los mismos se presentan en formato de preguntas con opciones, de las cuales una es correcta. Si el o la estudiante elige una opción errónea, aparece una pista para que puedan intentarlo nuevamente. Cuando la respuesta sea correcta recibirán más información sobre la temática que se aborda.
Cada grupo cuenta con 10 preguntas por día, en base a la programación de la TV. Los contenidos están acompañados de emojis, que son parte del lenguaje de WhatsApp y hacen al bot más amigable para las y los estudiantes.
La nueva línea educativa fue desarrollada por Botmaker, una de las principales empresas proveedoras de servicios comerciales de WhatsApp en América Latina. Fue establecida sobre la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) de WhatsApp Business, plataforma diseñada para facilitar la comunicación de medianas y grandes empresas con sus clientes.
