18/09/2023
Propuestas de Matemática en clave digital para Tandil
En el marco del VI Día GeoGebra Argentina, realizamos encuentros de formación con docentes de primaria, secundaria y escuelas rurales de la localidad bonaerense y alrededores.
“Estuvimos trabajando Geometría con lápiz y papel y de allí pasamos a la aplicación Geogebra. Fue súper enriquecedor porque no solo vinimos profes de Matemática sino maestras de escuelas primarias, así que pudimos también establecer acuerdos en una articulación que vincule a las primarias con el inicio a la Geometría que se accede en el nivel medio“, señaló la docente Virginia Landivar desde la Universidad Nacional del Centro con sede en Tandil.
Junto a docentes de primaria, secundaria y escuelas rurales de esa localidad y alrededores, presentamos allí las propuestas pedagógicas en Matemática de Conectar Igualdad y realizamos jornadas de formación y acompañamiento en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.
Mariano Ferreiro, docente de Olavarría, destacó de la experiencia “la potencialidad de Geogebra para el estudiante. Es una herramienta necesaria para el abordaje de diferentes situaciones problemáticas“
Muy cerquita de allí, chicas y chicos pudieron experimentar con las netbooks de Conectar Igualdad y otras herramientas tecnológicas en arte, robótica, videojuegos y programación.
“La distribución de equipamiento es fundamental para asegurar la inclusión digital de nuestros estudiantes. Pero sabemos que necesitamos estas instancias en las cuales mirar las prácticas de enseñanza y reflexionar sobre esos procesos”, concluyó Valeria Aranda, coordinadora pedagógica del PNIDE.
Presentado en enero de 2022, el PNIDE pone a disposición de las instituciones educativas y de las comunidades que las integran herramientas y estrategias de articulación entre los niveles primarios y secundarios; de reorganización de la enseñanza para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas; y de egreso efectivo de la escolaridad secundaria.
Al trabajo de formación situada, que incluye además el fortalecimiento del equipo territorial de Conectar Igualdad y el desarrollo de mesas de gestión institucional en cada escuela, se suma el diseño de propuestas pedagógicas virtuales de Conectar Igualdad, el desarrollo de su plataforma homónima y la incorporación de nuevas aplicaciones en el sistema operativo libre Huayra.
