08/04/2021


Presentamos dos libros con herramientas para enseñar y aprender en entornos combinados

Elaborados por equipos de Educ.ar S.E., forman parte del dispositivo de capacitación del Plan Federal Juana Manso para acompañar la enseñanza en la virtualidad, en la presencialidad y en escenarios que combinen ambas modalidades.

Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, elaboró dos libros digitales pensados para la comunidad educativa con ideas, conceptos, reflexiones y sugerencias didácticas tanto para diseñar clases virtuales, como para combinar espacios de enseñanza virtuales y presenciales. 

A través del libro Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales, educadoras y educadores podrán encontrar reflexiones y sugerencias para armar clases virtuales, tanto en la plataforma Juana Manso como en otros entornos: cómo planificar, cómo diseñar un aula, publicar materiales, comunicarse con los y las estudiantes, entre otras acciones. Se trata de una herramienta para que las y los docentes puedan llevar adelante la enseñanza en el mundo digital. Cada capítulo del libro cierra con una intervención de un/a experto/a.

Por su parte, en el libro Escenarios combinados para enseñar y aprender las educadoras y educadores encontrarán herramientas, ejemplos y conceptos clave para planificar clases que combinen la presencialidad y los entornos virtuales, con el objeto de diseñar propuestas integradas y sobre todo inclusivas articulando las prácticas a los diversos y dinámicos contextos.

Las publicaciones fueron elaboradas por equipos de Educ.ar, y forman parte del dispositivo de capacitación del Plan Federal Juana Manso para acompañar el uso de las aulas virtuales y del repositorio de recursos abiertos.

Ambos libros digitales se pueden descargar de forma gratuita a través de la plataforma virtual para escuelas argentinas Juana Manso: https://recursos.juanamanso.edu.ar/publicaciones