10/12/2021
Entrega de netbooks en Malvinas Argentinas
En el marco del programa Conectar Igualdad, alumnas y alumnos del primer ciclo de la Escuela Secundaria Nº 14 “Leticia Elda Jones” de Polvorines, en Buenos Aires, recibieron sus netbooks con más de 1000 recursos educativos y 200 aplicaciones.
“Las expectativas que teníamos hoy en la escuela eran muchísimas. Hace mucho tiempo que no se entregaban netbooks en la escuela. Los chicos y las familias se fueron felices, ya que era un instrumento que necesitábamos”, comenta Laura Aguirre, vice-directora de la escuela secundaria “Leticia Elda Jones”, cuyos estudiantes recibieron el equipamiento en compañía de sus padres y docentes.
Equipadas con el sistema operativo Huayra 5.0, las netbooks de Conectar Igualdad cuentan con más de 1000 recursos educativos y 200 aplicaciones, entre las que se incluyen opciones para aprender a programar, crear videos o sonidos y animaciones 3D; para estudiar idiomas, ciencias o diseño gráfico e industrial; y para desarrollos en gestión de contenidos, navegación, comunicación y juegos.
“La voy a usar para estudiar principalmente, pero también para diseñar y escuchar música”, anticipa Tobías, “muy contento” con la netbook en sus manos.
La alegría también le pertenece a Jessica Sosa, profesora de Lengua y Literatura, porque “se hizo efectivo el derecho de los chicos al acceso a la tecnología”, y porque “la herramienta va a mejorar y modernizar el trabajo en el aula”.
“¡Al fin tengo una netbook!”, se apura a decir ante la cámara Reina, también alumna del “Leticia Elda Jones”, mientras que a su lado su compañera Milagros se declara “orgullosa porque nunca había tenido una”.
Verónica Roldán, jefa distrital de Malvinas Argentinas, lo pone en los siguientes términos: “Las computadoras son una herramienta necesaria para la continuidad de los estudios de los alumnos, más cuando se trata de un bien inaccesible para muchas familias. Es una gran alegría que se haya retomado Conectar Igualdad”.
“Dignidad, igualdad, empatía”, son los tres conceptos que elige la vice-directora Aguirre para intentar resumir la experiencia, y concluye que “esto es un incentivo más para decir ‘bueno, la educación pública sí que vale la pena”.
Conectar Igualdad es una política de inclusión digital de alcance federal que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país.
Además de la entrega inicial de 633.000 netbooks que el Ministerio de Educación distribuye a través de Educ.ar Sociedad del Estado a estudiantes de escuelas secundarias, rurales dispersas e interculturales-bilingües de todo el país, Conectar Igualdad comprende la conectividad en las escuelas, la capacitación para docentes, estudiantes y familias, y la plataforma federal Juana Manso, compuesta por aulas virtuales, un repositorio federal de contenidos abierto y un módulo de seguimiento para la investigación a través de la producción de datos abiertos.
