11/11/2022


Enseñar y aprender con las netbooks

Junto a directivos, supervisores y docentes de Lengua y Matemática, se llevó adelante el tercer y último encuentro núcleo del año en la localidad bonaerense de Ameghino, en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE).

“Con este tercer encuentro estamos coronando el trabajo de todo un año con la comunidad educativa de Florentino Ameghino”, resumió el gerente General de Educar S.E. Rubén D´Audia, en referencia a los encuentros de formación situada que desarrollaron la integración de estrategias pedagógicas con eje en Lengua y Matemática, para que las netbooks de Conectar Igualdad y demás dispositivos digitales se utilicen en propuestas relevantes para las y los estudiantes.

“Fue un gran desafío implementar la propuesta en el secundario en articulación con primaria. A los chicos realmente les fascinó aplicarlo”, contó Daiana Bistulfi, una de las 60 docentes que participó del encuentro, mientras trabajaba en la difusión y puesta en práctica de lo aprendido mediante aplicaciones de software libre incluidas en las netbooks de Conectar Igualdad.

Durante las dos jornadas de este tercer encuentro, y especialmente a partir de esa actividad en modo balance, los testimonios sobre la importancia de la continuidad de las trayectorias educativas y el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza empezaron a aflorar.

Carina Viñolo, profesora en Matemática, valoró una propuesta que “al usar las tecnologías atraviesa a los alumnos y está buenísimo que podamos usarlo en las aulas”.

“Nos permite enriquecer nuestro aprendizaje y nuestra forma de poder enseñar”, destacó Estefanía Herrera, orientadora educacional del nivel primario y secundario, quien agregó: “No es una cosa menor después de la pandemia, donde necesitamos justamente un fortalecimiento en las prácticas de enseñanza y la planificación de esa enseñanza acorde a las necesidades de nuestros estudiantes”.

A modo de cierre, la directora de Tecnología Educativa de Educar, Laura Penacca, resaltó la importancia de acompañar la entrega de computadoras de Conectar Igualdad con “una estrategia universal de formación para discutir con las y los docentes las mejores condiciones para aprender, enseñar y evaluar. Eso es lo que estamos haciendo en el PNIDE”.

Impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y desarrollado por Educ.ar S.E, el PNIDE da marco a la estrategia pedagógica que se integra a la entrega de netbooks y la conectividad en las aulas del Programa Conectar Igualdad, con un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas, y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el objetivo de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria.

 

Ameghino2