19/05/2023
Encuentros de formación con docentes de Chubut
Realizamos el primer encuentro de núcleo en la provincia del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad que sigue avanzando en todo el país.
Con la formación situada a 146 directivos y 292 docentes de Lengua y Matemática de Chubut, al finalizar 2023 la propuesta alcanzará al 100% de las escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia.
“Desde Educ.ar S.E. tomamos la responsabilidad de diseñar una estrategia pedagógica de alcance nacional que implica el desarrollo de contenidos y propuestas de enseñanza, desarrollo de software y de Huayra (software libre disponible en todas las netbooks que distribuimos a las y los estudiantes), y acompañamos todo este acervo de contenidos con una formación situada a los docentes de nivel secundario. Estas son las claves fundamentales de una política que entiende la inclusión digital desde una perspectiva muy alejada de lo instrumental. Para nosotros una política educativa como Conectar Igualdad tiene que tener un vínculo fuerte con los desafíos que conlleva la tarea de enseñar hoy en nuestro país”, explicó Valeria Aranda, coordinadora del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.
Presentado en enero de 2022, el PNIDE pone a disposición de las instituciones educativas y de las comunidades que las integran herramientas y estrategias de articulación entre los niveles primarios y secundarios; de reorganización de la enseñanza para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas; y de egreso efectivo de la escolaridad secundaria.
Al trabajo de formación situada, que incluye además el fortalecimiento del equipo territorial de Conectar Igualdad y el desarrollo de mesas de gestión institucional en cada escuela, se suma el diseño de propuestas pedagógicas virtuales de Conectar Igualdad, el desarrollo de su plataforma homónima y la incorporación de nuevas aplicaciones en Huayra, el sistema operativo libre incluido en las netbooks.
