10/03/2023


Educar en el III Foro Mundial de Derechos Humanos

Del 20 al 24 de marzo, nuestro país será sede de la cumbre internacional más importante en la materia. Parte de la agenda de actividades se realizará en el edificio de Educar y Contenidos Públicos, dentro del predio de la ex ESMA.

En el marco de la celebración por sus 40 años de democracia ininterrumpida, Argentina será sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos, un espacio de debate público con plenarios y conferencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales sobre los principales temas en materia de promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.

Con la participación de más de 70 países y entre 15 y 20 mil personas de todo el mundo, el Foro se desarrollará del 20 al 24 de marzo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en el Centro Cultural Kirchner, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y en la Comisión Nacional de Energía Atómica.

El evento también prevé una rica agenda cultural, en la que se presentarán muestras de cine, teatro, literatura, danza, música, artes plásticas, ferias de economía solidaria y espacios de radio y TV.

Como parte de las organizaciones pertenecientes al Espacio Memoria, en nuestro edificio se llevarán a cabo varias actividades, incluidas charlas y talleres, y también propuestas propias con eje en la memoria, la identidad y la soberanía tecnológica.

A través de la estación móvil Conectar LAB, quienes se acerquen al edificio desde el martes 21 al jueves 23 podrán participar de Conectar identidad, una instalación audiovisual colectiva con eje en la identidad, en vistas a recuperar el valor de la mirada en los relatos de encuentro entre familiares y nietas y nietos recuperados.

Antes, el lunes 20 a las 15 h, también en nuestro edificio, Cielo Salviolo (Directora de Pakapaka), Valeria Dotro (Responsable de contenidos de Pakapaka) y Malena Fainsod (Coordinadora del Consejo Inventar Pakapaka) protagonizarán el panel La participación como derecho. La experiencia del consejo de niños y niñas. Inventar Pakapaka.

Accedé a la agenda completa de actividades.