29/08/2023


Conectar videojuegos y aprendizajes

Dos días, más de 500 chicas y chicos que se animaron a diseñar y programar, 50 proyectos para seguir desarrollando y creando, unos cuantos aprendizajes y muchas sonrisas. Primeros resultados de la Jam de Videojuegos que realizamos en los centros Conectar LAB de Jujuy, Misiones, Chaco, San Juan y Mendoza.

“Nos dieron la oportunidad de aprender un montón de cosas nuevas. De compartir, de venir al Conectar LAB. También nos ayudaron a nosotros como curso, como compañeros, a unirnos más y a tomar decisiones y poder compartir entre todos. Porque no fue fácil, teníamos que tomar decisiones y de todas las ideas llegar a una. Lo pudimos hacer, estamos muy felices con el resultado”.

El testimonio pertenece a Julián, alumno de Posadas, pero resume lo que vivieron más de 500 participantes de allí, y de Jujuy, San Juan, Mendoza y Chaco, en los centros Conectar LAB.

Allí, el jueves 24 y viernes 25 de agosto, chicas y chicos de 13 a 21 años y comunidades de videojuegos de cada provincia aprendieron las bases para crear videojuegos a través de distintos talleres, a los que se sumaron charlas a cargo de especialistas que fueron transmitidas en vivo por el canal de YouTube de Educ.ar.

La Jam de Videojuegos es un evento colaborativo y creativo en el que las y los participantes se reúnen por un tiempo limitado para crear videojuegos desde cero, siguiendo una consigna específica, que en este caso fue “ medio ambiente”. Se trata de una experiencia única e interactiva que permite superar desafíos técnicos y creativos y aprender jugando en equipo, mientras se estimulan la creatividad, la experimentación de nuevas ideas y el desarrollo de proyectos.

Como consecuencia del éxito en la convocatoria, cada centro implementará su propio Club de videojuegos, que funcionará de manera permanente para que quienes crearon prototipos de videojuegos, o bien quienes quieran crearlos desde cero, puedan seguir desarrollándolos con el asesoramiento de especialistas en la materia.

A continuación, compartimos las charlas realizadas sobre diversos aspectos relacionados a los videojuegos, como el diseño sonoro, el arte visual, los motores de juego (introducción a Godot), el game design, y también sobre las comunidades gamers, el papel de las mujeres y las disidencias, los videojuegos para docentes y la soberanía tecnológica.

Acerca de Conectar LAB

Conectar LAB es una propuesta de innovación educativa que lleva adelante Educ.ar, la sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del Programa Conectar Igualdad, y en conjunto con gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades en las que se ubican los centros.

Mediante talleres, laboratorios y el trabajo de especialistas en tecnología educativa, los centros de innovación proponen crear entornos de enseñanza y aprendizaje que le permitan a la comunidad educativa crear, experimentar y hacer(se) nuevas preguntas.

Los centros permanentes están emplazados en Jujuy, Chaco, Mendoza, Misiones y San Juan, a los que se suman dispositivos itinerantes que acercan cada semana sus propuestas a toda la comunidad.