06/12/2021
Conectar Igualdad en Tecnópolis
En “La escuela abre mundos”, el stand del Ministerio de Educación presente en el predio, estudiantes de escuelas bonaerenses juegan y experimentan con las nuevas netbooks de Conectar Igualdad.
Los viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 22 h, la comunidad educativa tiene una cita ideal en Tecnópolis para vivir una jornada de ciencia, arte y tecnología.
Y entre sus múltiples opciones, quienes se acerquen al stand del Ministerio de Educación pueden hacer un recorrido diseñado para conocer y disfrutar de la resignificación que produce la escuela en la vida cotidiana y de los procesos y saberes de nuestra sociedad.
La propuesta ofrece tres espacios internos y uno externo: “Leer el mundo”, “Habitar el mundo” e “Imaginar el mundo”, los cuales cuentan con paisajes sonoros, un libro interactivo, maquetas, experiencias de realidad aumentada y la proyección de una película.
En ese marco estuvimos con alumnas y alumnos de la Escuela N.º 1 Manuel Alberti, de Magdalena (Bs. As.), quienes experimentaron con las netbooks de Conectar Igualdad que, a través de Educ.ar, el Ministerio entrega a estudiantes de escuelas secundarias, rurales dispersas e interculturales-bilingües de todo el país.
Allí, y entre otras actividades, pudieron conocer y probar los recursos y aplicaciones con los que cuentan las netbooks y su sistema operativo Huayra 5.0 para aprender a programar, crear videos o sonidos y animaciones 3D; para estudiar idiomas, ciencias o diseño gráfico e industrial; y para desarrollos en ofimática, gestión de contenidos, navegación, comunicación, juegos y utilitarios.
A cargo de las y los chicos estaba la directora Flavia Sansiñena, quien nos dio su testimonio sobre lo que consideró “un año complejo, combinado, con muchos cambios”.
En ese sentido, y sobre los desafíos a la hora de llevar adelante el proceso de enseñanza y aprendizaje en un contexto de pandemia, expresó que esta “marcó mucho más la heterogeneidad presente al interior de cada comunidad educativa: nos invita a repensar nuestra propuesta curricular, cuáles son nuestros contenidos, nuestras formas de evaluar…”.
Entusiasmada con el regreso de Conectar Igualdad como una herramienta central para fortalecer los procesos de aprendizaje y también de revinculación con la escuela, concluyó que “para muchos estudiantes la escuela es la herramienta, es la posibilidad, la oportunidad. La escuela, siempre”.
