26/09/2023
23 años al servicio de la educación
Como sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, somos las y los responsables de desarrollar el portal educ.ar y de llevar adelante las estrategias pedagógicas del Programa Conectar Igualdad en todo el país.
Estamos celebrando nuestro vigésimo tercer aniversario de integración de la tecnología dentro y fuera de las aulas argentinas, por una educación inclusiva, innovadora y de calidad.
Desde la Ex ESMA, el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos que acaba de ser declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad, nos encargamos de desarrollar el portal educ.ar y de llevar adelante las estrategias pedagógicas del Programa Conectar Igualdad en todo el país.
Nuestra misión es crear nuevas formas para la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de que más docentes y estudiantes de nuestro país sean parte de una educación que les permita ser protagonistas del siglo XXI.
Desde 2020, y a través del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, generamos 400 encuentros de formación docente con 6.100 participantes y acompañamiento en más de 3.500 escuelas. Y alcanzamos a más de 60.000 estudiantes con propuestas didácticas de inclusión digital en Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Desarrollamos la plataforma Conectar Igualdad: aulas de formación y seguimiento con propuestas pedagógicas virtuales y más de 800.000 usuarios activos.
Impulsamos 7 centros de innovación educativa Conectar LAB (Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Mendoza, Misiones, Río Negro y San Juan), y recorrimos el país con los laboratorios móviles.
Incorporamos aplicaciones y actualizamos Huayra, el sistema operativo libre diseñado con el foco puesto en las necesidades de estudiantes y docentes argentinos.
Lanzamos 60 cursos por año para que más de 450.000 jóvenes y familias se formen de manera gratuita y virtual en oficios, herramientas para el trabajo, diseño, programación y múltiples disciplinas.
Creamos Conectate al repaso, la serie audiovisual que, en clave streamer, aporta estrategias para estudiar Matemática.
Superamos las 56.000.000 de visitas anuales en el portal educ.ar con más de 17.000 propuestas pedagógicas para aplicar en las aulas, basadas en narrativas lúdicas y tendencias culturales, y actualizamos especiales y efemérides escolares con abordajes novedosos.
Atravesamos las aulas con propuestas y herramientas relevantes y significativas para un mundo que siempre se está transformando.
Dialogamos, impulsamos, acompañamos, integramos. Educamos y aprendemos. Generamos inclusión.
Somos parte del Ministerio de Educación de la Nación. Somos parte del Estado. Somos Educ.ar.
Cumplimos 23 años al servicio de la educación argentina.
