17/05/2023
112 escuelas de Salta participan del PNIDE
En el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, y con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza, se desarrollaron talleres de formación en Lengua, Matemática y Gestión Institucional con docentes, directores, supervisores y el equipo provincial de Conectar Igualdad.
“Las actividades que incursionamos me parecieron buenísimas para implementar en el aula. Específicamente lo que trabajamos en la aplicación Geogebra, incluida en las netbooks de Conectar Igualdad, para primer y segundo año de ciclo básico de secundaria”, destacó Elizabeth Chocobar, una de las directoras/docentes que participaron del encuentro realizado en el Colegio Secundario General Manuel Belgrano, ubicado en la capital salteña.
Presentado en enero de 2022, el PNIDE pone a disposición de las instituciones educativas y de las comunidades que las integran herramientas y estrategias de articulación entre los niveles primarios y secundarios; de reorganización de la enseñanza para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas; y de egreso efectivo de la escolaridad secundaria.
“Distribuir equipamiento, conectar internet a las escuelas, desarrollar entornos y plataformas de libre navegación de acceso a aulas virtuales y contenidos digitales, las propuestas pedagógicas para poder formarnos y la formación situada: esto es Conectar Igualdad”, señaló Laura Penacca, directora de Tecnología Educativa en Educ.ar, para luego dar cuenta del “desafío enorme que tenemos para transformar y mejorar la escuela secundaria”.
Al trabajo de formación situada, que incluye además el fortalecimiento del equipo territorial de Conectar Igualdad y el desarrollo de mesas de gestión institucional en cada escuela, se suma el diseño de propuestas pedagógicas virtuales de Conectar Igualdad, el desarrollo de su plataforma homónima y la incorporación de nuevas aplicaciones en Huayra, el sistema operativo libre incluido en las netbooks.
