Inclusión,
calidad e
innovación
Ser referentes en el uso de tecnologías en la educación, estimulando la producción y difusión de saberes y alentando prácticas de enseñanza transformadoras e inclusivas.
Como sociedad del Estado del Ministerio de Educación de la Nación, somos las y los responsables de desarrollar el portal educ.ar y de llevar adelante las estrategias pedagógicas del Programa Conectar Igualdad en todo el país.
Cumple este mes 23 años de formación en el uso de tecnologías, con nuevos contenidos, más recursos y una interfaz renovada, dinámica y atractiva.
Con dos estaciones móviles dispuestas en la entrada de nuestro edificio, situado dentro del Espacio Memoria Ex ESMA, invitamos al público a compartir una noche de actividades con eje en la identidad y el uso de tecnología.
En el marco del VI Día GeoGebra Argentina, realizamos encuentros de formación con docentes de primaria, secundaria y escuelas rurales de la localidad bonaerense y alrededores.
Con foco en la enseñanza y el aprendizaje, Mariana Maggio conversó en profundidad con la doctora en Ciencias Sociales e investigadora sobre el mundo postpandemia, la aceleración biológica y tecnológica y la irrupción de la Inteligencia Artificial. Se estrena el jueves 14 de septiembre, por YouTube.
Dos días, más de 500 chicas y chicos que se animaron a diseñar y programar, 50 proyectos para seguir desarrollando y creando, unos cuantos aprendizajes y muchas sonrisas. Primeros resultados de la Jam de Videojuegos que realizamos en los centros Conectar LAB de Jujuy, Misiones, Chaco, San Juan y Mendoza.
Junto a docentes, directivos, institutos de formación docente y referentes de Conectar Igualdad de las 24 jurisdicciones, profundizamos en las propuestas de la plataforma y presentamos la serie audiovisual en clave streamer sobre Matemática.
Con el objetivo de inspirar el rediseño de prácticas de la enseñanza, Mariana Maggio conduce la nueva serie de Educ.ar, que tendrá su debut el 3 de agosto por YouTube y con el arquitecto y artista Gaspar Libedinsky como primer invitado.
El Ente Público Espacio para la Memoria y DDHH prorrogó por 10 años el uso de los edificios destinados a Educ.ar S.E y Contenidos Públicos S.E (Pakapaka, DeporTV, Encuentro) que se encuentran dentro del predio de la ex ESMA.
Junto a más de 300 docentes, directivos y equipos jurisdiccionales, realizamos el tercer encuentro núcleo de trabajo con el objetivo de profundizar la implementación de las propuestas pedagógicas de Conectar Igualdad en las aulas de la provincia.